• Inicio
  • Blog
  • Ser madre también es aprender a soltar

Ser madre también es aprender a soltar

Ser mamá no es hacerlo todo. Es sostener con amor, aprender a soltar y darse permiso para cuidarse también.

Ser madre también es aprender a soltar

Ser madre no siempre es como lo imaginamos. A veces es cansancio, dudas, lágrimas a escondidas. A veces es sentir que todo depende de vos y que el tiempo nunca alcanza "necesito que el día dure 48 hs".

Es llegar a la noche agotada con la sensación de que no diste todo lo que querías dar. Es sostener rutinas que se rompen en un segundo con un berrinche, un imprevisto o simplemente con tu propio cansancio.

Las madres de antes tenían otros desafíos. Muchas cargaban solas con el peso de la casa, con rutinas rígidas y poco espacio para elegir. Hoy tenemos otros retos: además de cuidar y sostener, trabajamos, estudiamos, emprendemos, buscamos crecer, y todo eso mientras intentamos estar presentes. Y aunque los tiempos cambiaron, la esencia sigue siendo la misma: ser madre siempre implicó un amor que sostiene incluso en medio de la tormenta.

En esa mezcla de cansancio y amor hay algo que nos define: la fortaleza. No hablo de fortaleza de hierro, como si nunca nos quebráramos, sino de esa invisible: la que se levanta cada mañana aunque la noche anterior haya sido dura. La que se adapta, inventa nuevas rutinas cuando las viejas ya no sirven. La que se pone de pie una y otra vez incluso cuando por dentro hay miedo o dudas. Una fortaleza real, humana, imperfecta, pero que sostiene.

Ser madre también es aprender a soltar. Soltar la idea de perfección que tanto daño nos hace. Soltar la comparación constante con otras que parecen llegar a todo. Soltar lo que ya no funciona y quedarnos con lo que de verdad nos sostiene. Aprender que no podemos con todo y que no tenemos por qué. Que no somos menos madres por pedir ayuda, por reconocer el cansancio o por poner un límite.

Y también quiero recordarte algo: tu rutina puede ser un mimo para vos. No es solo para la casa ni para los demás, es también para vos. Puede ser ese mate temprano cuando todos duermen, una caminata corta para despejarte, la música que elegís mientras cocinás o esa ducha tranquila a la noche. Son pequeños gestos que cambian tu energía y devuelven calma. Porque cuando vos estás bien, tu familia también lo siente.

Las madres de hoy no necesitamos cargar con todo. Necesitamos rodearnos de apoyo, compartir lo que nos pesa y, sobre todo, darnos permiso para descansar. El descanso no es un lujo: es parte de sostenernos. A veces el acto más valiente es elegir lo esencial y dejar de lado lo que no suma.

Por eso, en este Día de la Madre quiero dejarte un recordatorio: ser mamá no es hacerlo todo. Es estar presente desde lo que sos y lo que podés. Y eso es suficiente. Más que suficiente.

Celebro lo que das cada día aunque nadie lo vea. Celebro lo que sostenés en silencio, lo que hacés con amor aunque estés cansada. Celebro también lo que elegís soltar, porque ahí también hay fortaleza. Celebro tus rutinas, tus dudas, tu resiliencia y tu capacidad de volver a empezar una y otra vez.

Este artículo nació de un episodio especial de mi podcast por el Día de la Madre...

👉 Ver en YouTube: 

👉Escuchar en spotify

Y si todo esto que leíste te resuena, quiero contarte algo más. Muchas veces cargamos con rutinas, exigencias y culpas que nos dejan sin energía. Sentimos que no llegamos nunca, que tenemos que poder con todo, y eso duele en silencio.

Por eso el Lunes 3 de noviembre a las 19 hs (Argentina) voy a estar dictando un taller online por Zoom: Mamás en Control. Un espacio para soltar la exigencia, recuperar tu calma y aprender a elegir rutinas que te sostengan de verdad.

Tenés tiempo hasta el domingo para aprovechar la promo de $10.000. Luego, el valor será $18.000.

👉 Conocé más acá: https://www.instagram.com/reel/DPwG5NmgK7u/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Porque vos también merecés calma, cuidado y ternura.

Te espero,

Abrazo organizado

VP® Vivi Papa


Comentarios (2)
Unirse a la conversación
Escribe tu comentario…
Aún no hay comentarios en este artículo
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de VP. ViviPapa
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X