Siempre soñé con escribir un libro… pero no sabía que el primero iba a salir directamente del alma.
La idea nació cuando mi amiga –y en ese momento, mi gran mentora– Alex Muraco me dijo: “Tenés tanto para transmitir sobre desapego, tenés que escribir un libro”.
Desapego, la clave de una vida plena no surgió desde un plan perfecto. No tenía una estructura armada ni un título definitivo. Nació porque ya no podía no escribirlo. Había escuchado y acompañado a tantas mujeres en sus procesos de transformación, había visto tanto de mi propia historia en esos caminos, que todo pedía salir.
El orden externo no alcanza si adentro hay nudos
Durante años ayudé a mujeres a soltar objetos, rutinas, formas de vivir que ya no las representaban. Pero también fui soltando yo: creencias, exigencias, maneras de ser que ya no me quedaban cómodas.
Escribir este libro fue una forma de poner en palabras todo eso. De ordenar hacia adentro, no desde lo psicológico, sino desde mi experiencia como experta del orden y en desapego material. Porque aunque nunca fui una persona aferrada a las cosas, entendí que acompañar a soltar es también un acto profundamente emocional.
El momento en que todo empezó : Recuerdo perfecto el instante en que abrí un archivo nuevo después de hablar con Alex. Ya tenía en la cabeza el nombre, la tapa, la energía del libro.Tenía frases sueltas en notas del celular, en cuadernos, en mensajes que me enviaba a mi en whastapp. Y empecé. Sin esperar que fuera perfecto.
Es que no fue perfecto, ¡fue real !
Hubo bloqueos. Hubo dudas. Me pregunté muchas veces si lo que estaba escribiendo era “suficiente”. Pero me apoyé en una frase que repito siempre: pequeños pasos, grandes logros. Así lo hice. Paso a paso, página por página. Con miedo, sí, pero también con mucha certeza.
Además, invité a dos profesionales que admiro profundamente: Alex Muraco y Freedy Rodríguez, neuroeducador quien desde colombia no dudo un segundo en enviarme su enfoque.
Cada uno aportó su mirada sobre el desapego desde su campo, y fue maravilloso ver cómo sus voces se sumaron a la mía para enriquecer el mensaje.
¿Qué tiene de especial Desapego?
Es simple. Directo. Humano.No busca dar cátedra ni imponer reglas. Habla de lo real: de las emociones que se esconden detrás del desorden, de la casa como espejo, de cómo empezar a dejar ir.Lo escribí pensando en vos. En todas las que alguna vez sintieron que su casa o su vida pesaba más de lo que podían sostener.
¿Y ahora?
El libro hoy viaja solo.Lo leen mujeres que no conozco, llega a lugares donde yo no estoy.Y cada vez que alguien me dice “me ayudó”, siento que sigue cumpliendo su propósito: acompañar a soltar, a vivir más livianas.
Si todavía no lo leíste, lo encontrás donde conseguirlo en el menu de mi web : MI LIBRO.
Y si ya lo hiciste, ¡gracias por dejarme acompañarte desde esas páginas!Seguimos caminando livianas… lo mejor está adelante.